Las unidades de medida son herramientas indispensables en la vida cotidiana, ya que su uso nos permite conocer la cantidad de algo que estamos consumiendo o necesitando. En el caso del volumen, existen diversas unidades de medida, tanto en el sistema métrico como en el sistema imperial. En este artículo nos enfocaremos en las unidades imperiales de medida de volumen y su uso en diferentes contextos.
El barril es una unidad de medida de volumen que equivale a 42 galones imperiales o aproximadamente 159 litros. Originalmente, esta medida se utilizaba para almacenar y transportar petróleo y sus derivados, pero su uso se ha extendido a otros líquidos, como cerveza o vino. En la actualidad, el barril se utiliza principalmente en el mercado petrolero, donde se cotiza el precio del crudo en función del número de barriles producidos.
El gallón es otra unidad de medida de volumen en el sistema imperial, que equivale a 4 cuartos o aproximadamente 3.785 litros. El uso del galón se ha extendido a diferentes productos, como la gasolina, la leche o los líquidos de limpieza. A pesar de que su uso está siendo reemplazado por el litro en muchos países, todavía es común en lugares como Estados Unidos y el Reino Unido.
La pinta es una unidad de medida de volumen que equivale a la mitad de un cuarto o aproximadamente 0,568 litros. Esta unidad de medida se utiliza sobre todo en el Reino Unido, donde se venden cervezas en pintas y el té se sirve en tazas que equivalen a una octava parte de una pinta. También se utiliza para medir la leche en algunos países anglosajones.
La onza fluida es una unidad de medida de volumen que equivale a 1/160 de un galón o aproximadamente 29,5735 mililitros. Se utiliza comúnmente en la elaboración de cócteles o bebidas, así como en la medición de medicamentos líquidos. La onza fluida es más común en Estados Unidos, ya que en el Reino Unido se utiliza la unidad similar pero algo mayor: la onza líquida.
El bushel es una unidad de medida de volumen que equivale a 8 galones o aproximadamente 35,24 litros. Se utiliza para medir productos agrícolas, como el trigo, el maíz o la cebada. La medida del bushel varía en función del producto que se va a medir, ya que los granos y las frutas tienen densidades diferentes.
A pesar de que algunas unidades de medida de volumen del sistema imperial han sido reemplazadas por el sistema métrico en muchos países, todavía tienen un uso común en diferentes ámbitos.
Por ejemplo, en el mercado petrolero, el barril se utiliza para cotizar el precio del petróleo y sus derivados. Asimismo, en Estados Unidos, el galón sigue siendo la unidad de medida para la gasolina y otros líquidos, mientras que en el Reino Unido, todavía se venden cervezas y otros líquidos en pintas. En los campos agrícolas, el bushel sigue siendo una medida común para productos como el trigo o la cebada.
En cuanto a la cocina y la elaboración de bebidas, la onza fluida sigue siendo una unidad de medida común para la medición de líquidos en recetas. Asimismo, en la industria farmacéutica, esta unidad de medida se utiliza para la medición de medicamentos líquidos.
Las unidades imperiales de medida de volumen son unidades que han tenido un uso común en diferentes contextos, y aunque algunas de ellas han sido reemplazadas por el sistema métrico en muchos países, todavía siguen siendo comunes en algunos lugares y ámbitos. Es importante conocer estas unidades de medida para su uso adecuado en diferentes contextos, así como para entender los precios de productos y mercancías en diferentes mercados.