Los diferentes tipos de voltímetros para medir la tensión eléctrica

Los diferentes tipos de voltímetros para medir la tensión eléctrica

La medición de la tensión eléctrica es fundamental para la realización de cualquier trabajo que implique el manejo de electricidad, ya sea en el ámbito profesional o en el hogar. En este sentido, los voltímetros son herramientas imprescindibles para la medición de la tensión eléctrica.

Existen diversos tipos de voltímetros en el mercado, cada uno con sus propias características y usos específicos. En este artículo, se describirán los diferentes tipos de voltímetros y sus principales características.

Voltímetros analógicos
Los voltímetros analógicos son los más comunes y económicos. Están compuestos por una aguja que se mueve en un dial graduado, y se utilizan para medir voltajes de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Su principal ventaja es su facilidad de uso y lectura. Además, no requieren alimentación externa para su funcionamiento.

Voltímetros digitales
Los voltímetros digitales utilizan pantallas LCD para mostrar el valor de la tensión eléctrica. Estos dispositivos se utilizan para mediciones de voltajes CC y CA, y tienen una precisión mayor que los voltímetros analógicos. También son más precisos y pueden mostrar valores decimales con mayor claridad. Los voltímetros digitales requieren de una fuente de alimentación externa para su funcionamiento.

Voltímetros de pinza amperimétrica
Estos voltímetros miden la tensión a través de una medida no invasiva. Esto significa que no se requiere la interrupción del circuito para realizar la medición, lo que los hace ideales para mediciones en circuitos energizados o bajos voltajes. Se utilizan para la medición de voltajes de corriente alterna y corriente continua.

Voltímetros de mordaza
Los voltímetros de mordaza son similares a los de pinza amperimétrica en que miden la tensión de forma no invasiva. Se utilizan comúnmente para mediciones de sistemas de alta tensión, como en líneas de transmisión de alta tensión o subestaciones eléctricas. Son más grandes y costosos que otros modelos, pero son necesarios para trabajos especializados.

Voltímetros de riel
Estos voltímetros se utilizan en circuitos que tienen un riel de voltaje. Se fijan al riel de voltaje y miden la tensión de forma precisa. Son ideales para mediciones en paneles eléctricos y sistemas de control de motores. Los voltímetros de riel pueden medir voltajes de corriente continua y corriente alterna.

Voltímetros sensibles a la luz
Los voltímetros sensibles a la luz son dispositivos que utilizan fotodetectores para medir la tensión de corriente alterna. Son ideales para la medición de voltajes de baja capacidad, como los que se encuentran en circuitos de iluminación LED. Estos dispositivos son muy sensibles y requieren un ambiente oscuro para su funcionamiento.

En conclusión, existen varios tipos de voltímetros que pueden utilizarse para medir la tensión eléctrica. La elección del voltímetro dependerá del tipo de circuito eléctrico a medir y de la precisión necesaria para el trabajo. Para mediciones sencillas y económicas, los voltímetros analógicos son una buena opción. Si se requieren mediciones más precisas y específicas, se pueden utilizar los voltímetros digitales, sensibles a la luz, de riel, de mordaza o de pinza amperimétrica. En cualquier caso, es importante tener en cuenta las características del circuito y la precisión requerida para asegurar la seguridad y calidad del trabajo eléctrico.