Unidades de medida de la masa en otros sistemas de medición

Unidades de medida de la masa en otros sistemas de medición

La masa es una propiedad fundamental de la materia que se utiliza para medir la cantidad de materia presente en un objeto. Es una medida importante en la ciencia y en muchos campos, desde la medicina hasta la física y la ingeniería. Sin embargo, no todos los sistemas de medición utilizan las mismas unidades de medida para la masa. En este artículo, exploraremos algunos de los sistemas de medición menos conocidos y las unidades de medida que utilizan para la masa.

Sistema de medición egipcio

El sistema de medición egipcio es uno de los sistemas de medición más antiguos conocidos. Se utilizó en el Antiguo Egipto hace más de 5000 años. La unidad básica de medida de la masa en este sistema era la kite, también conocida como el shat, que se definía como la masa de un volumen de grano de trigo. Una kite equivale a aproximadamente 9,1 gramos.

Sistema de medición romano

El sistema de medición romano se utilizó en la Antigua Roma y se basó en el sistema de unidades griegas. La unidad básica de medida de la masa en este sistema era la libra, que se dividía en doce onzas. Una libra romana equivalía a aproximadamente 328,9 gramos. Además de la libra, también se utilizaron otras unidades de medida de la masa, como la uncia y la sestertius.

Sistema de medición chino

El sistema de medición chino es uno de los sistemas de medición más antiguos y complejos del mundo. La unidad básica de medida de la masa en este sistema es el liang, que se divide en 10 mace y 100 candareens. Un liang equivale a aproximadamente 50 gramos. Además del liang, también se utilizan otras unidades de medida de la masa, como el jin y el dan.

Sistema de medición persa

El sistema de medición persa, también conocido como el sistema de medición islámico, se utilizó en varios países musulmanes durante la Edad Media. La unidad básica de medida de la masa en este sistema es el mithqal, que se divide en 24 carats. Un mithqal equivale aproximadamente a 7,8 gramos. Además del mithqal, también se utilizaron otras unidades de medida de la masa, como el rati y el dinar.

Sistema de medición tibetano

El sistema de medición tibetano es un sistema de medición tradicional utilizado en el Tíbet. La unidad básica de medida de la masa en este sistema es el srang, que se divide en 60 tams. Un srang equivale a aproximadamente 3,6 kilogramos. Además del srang, también se utilizan otras unidades de medida de la masa, como el phyong y el kyo.

Sistema de medición maya

El sistema de medición maya se utilizó en Mesoamérica durante la época precolombina. La unidad básica de medida de la masa en este sistema es el hunal, que se divide en 20 kin. Un hunal equivale a aproximadamente 10 kilogramos. Además del hunal, también se utilizan otras unidades de medida de la masa, como el haab y el calendario sagrado.

Conclusión

A lo largo de la historia, los seres humanos han desarrollado diversos sistemas de medición para medir la masa. Cada sistema tiene sus propias unidades de medida y su propia historia y contexto cultural. Aunque hoy en día el sistema métrico es el más utilizado en el mundo, es importante conocer la rica variedad de sistemas de medición que se han utilizado a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del planeta.