Herramienta para convertir Lux a Lumen por centimetro cuadrado

From
es igual a
To

Conversión entre Lux (lx) y Lumen por centímetro cuadrado (lm/cm²) en Iluminancia

La conversión entre Lux y Lumen por centímetro cuadrado es un concepto fundamental en el mundo de la iluminación. La iluminancia se refiere a la cantidad de luz que incide sobre una superficie, y se mide en Lux. Por otro lado, la luminancia se refiere a la cantidad de flujo luminoso por unidad de área, y se mide en Lumen por centímetro cuadrado.

Introducción Teórica

Antes de adentrarnos en la conversión entre Lux y Lumen por centímetro cuadrado, es importante entender la relación entre estas dos unidades. El Lux es una medida de la iluminancia, es decir, la cantidad de luz que llega a una superficie. Por otro lado, el Lumen por centímetro cuadrado es una medida de la luminancia, es decir, la cantidad de luz que se emite por unidad de área.

Para realizar la conversión entre Lux y Lumen por centímetro cuadrado, es necesario utilizar la fórmula:

Luminancia (lm/cm²) = Iluminancia (lx) x Área (cm²)

Procedimiento para realizar la conversión

  • Paso 1: Obtener la iluminancia en Lux (lx) de la fuente de luz.
  • Paso 2: Medir el área sobre la cual incide la luz en centímetros cuadrados (cm²).
  • Paso 3: Multiplicar la iluminancia por el área para obtener la luminancia en Lumen por centímetro cuadrado (lm/cm²).

Por ejemplo, si tenemos una fuente de luz con una iluminancia de 100 Lux y incide sobre un área de 50 cm², la luminancia sería:

Luminancia = 100 Lux x 50 cm² = 5000 lm/cm²

De esta forma, podemos convertir de manera sencilla la iluminancia en Lux a la luminancia en Lumen por centímetro cuadrado, lo cual es útil para calcular la cantidad de luz que llega a una superficie específica.

En resumen, la conversión entre Lux y Lumen por centímetro cuadrado es un proceso fundamental en el mundo de la iluminación, que nos permite medir la cantidad de luz que incide sobre una superficie y la cantidad de luz que se emite por unidad de área. Con la fórmula y el procedimiento adecuado, podemos realizar esta conversión de manera precisa y eficiente.