La intensidad lumínica es una magnitud física que se define como la cantidad de energía luminosa que incide en una superficie por unidad de tiempo y de área. Se representa con la letra I y su unidad en el Sistema Internacional es el candela (cd).
La intensidad lumínica nos permite medir la cantidad de luz que emite una fuente luminosa en una dirección específica. Esta magnitud es fundamental para entender cómo se distribuye la luz en el espacio y su impacto en los objetos que la reciben.
La intensidad lumínica se relaciona con la radiación electromagnética y se expresa mediante la ley de Lambert, que establece que la intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que nos alejamos de la fuente luminosa.
La unidad de medida de la intensidad lumínica es el candela (cd), que se define como la cantidad de radiación emitida por una fuente luminosa en una dirección específica. Esta unidad se basa en la sensibilidad del ojo humano a la luz y es fundamental para la calibración de equipos de medición de luz.
La intensidad lumínica es una magnitud importante en diversas áreas de la física y la tecnología. Algunas de sus aplicaciones prácticas son:
En resumen, la intensidad lumínica es una magnitud fundamental en la física de la luz que nos permite cuantificar la energía luminosa en una dirección específica. Su unidad de medida, el candela, es esencial para la calibración de instrumentos de medición de luz y tiene aplicaciones prácticas en diversos campos de la ciencia y la tecnología.