En el campo de la física, la medida de la presión es de suma importancia para entender diversos fenómenos físicos. Una de las unidades de presión utilizadas comúnmente es la Atmósfera (atm). Sin embargo, existen dos tipos de unidades de Atmósfera: la física y la técnica. En este artículo, nos enfocaremos en la conversión entre estas dos unidades en el contexto de la presión.
La Atmósfera física (atm) es una unidad de presión que se utiliza en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Por otro lado, la Atmósfera técnica (technical atmosphere) es una unidad de presión utilizada en la industria y en aplicaciones técnicas. Aunque ambas unidades son similares, es importante poder convertir entre ellas para poder realizar cálculos precisos en diferentes contextos.
Para convertir entre unidades de Atmósfera física y técnica, es necesario conocer la relación entre ellas. La Atmósfera física se define como la presión ejercida por una columna de mercurio de 760 mm de altura a una temperatura determinada. Por otro lado, la Atmósfera técnica se define como la presión ejercida por una columna de mercurio de 735.56 mm de altura a una temperatura determinada.
La relación entre la Atmósfera física (atm) y la Atmósfera técnica (technical atmosphere) se puede expresar de la siguiente manera:
1 atm = 1.01325 technical atm
Para convertir de Atmósfera física a Atmósfera técnica, se utiliza la relación mencionada anteriormente. Simplemente se multiplica la cantidad en atm por 1.01325 para obtener el valor equivalente en technical atm.
Por ejemplo, si se tiene una presión de 2 atm, la conversión a technical atm sería la siguiente:
De manera similar, para convertir de Atmósfera técnica a Atmósfera física, se divide la cantidad en technical atm por 1.01325 para obtener el valor equivalente en atm.
Por ejemplo, si se tiene una presión de 3 technical atm, la conversión a atm sería la siguiente:
En conclusión, la conversión entre unidades de Atmósfera física y técnica es un proceso sencillo que requiere el conocimiento de la relación entre ambas unidades. Al entender este concepto, es posible realizar cálculos precisos y eficientes en el campo de la física y la ingeniería.