-
-
-
-
-
-
-
-
En el campo de los sistemas de numeración, la conversión entre diferentes tipos de sistemas es fundamental para poder comparar y operar con números en distintas bases. En este artículo, nos enfocaremos en la conversión entre el Sistema nonario y el Sistema decimal.
El Sistema nonario es un sistema de numeración en base 9, lo que significa que utiliza nueve símbolos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) para representar los números. Por otro lado, el Sistema decimal es el sistema de numeración más común en el mundo, en el cual se utilizan diez símbolos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) para representar los números.
Para convertir un número del Sistema nonario al Sistema decimal, se debe realizar el siguiente procedimiento:
Por ejemplo, si tenemos el número nonario 263, la conversión a decimal sería:
2*9^2 + 6*9^1 + 3*9^0 = 162 + 54 + 3 = 219
De esta manera, el número nonario 263 es equivalente al número decimal 219.
Para convertir un número del Sistema decimal al Sistema nonario, se debe seguir un procedimiento similar, pero en sentido inverso.
Con este conocimiento teórico y los procedimientos adecuados, la conversión entre el Sistema nonario y el Sistema decimal se convierte en una tarea más sencilla y precisa.